top of page
Edificios altos

PROGRAMA EMPRESAS

Agilidad y Scrum para Alta Dirección (8 hr)

 

 

El taller de Agilidad y Scrum para Alta Dirección de empresas está focalizado en comprender cómo se debe implementar el marco de trabajo y el cambio en el mindset de la empresa y sus colaboradores.

 

La finalidad del taller es la siguiente:

 

· Entender la agilidad en el contexto de gestión de proyectos

· Comprender la necesidad del apoyo de las gerencias en la implementación del marco de trabajo Scrum

· Conocer las características de los equipos ágiles y como impacta en la selección de talento y formación de equipos

· Entender lo que significa Agilidad Empresarial y sus impactos en la alta dirección, gestión de contratos, gestión de personas, gestión de equipos, cálculo de ROI, entre otros.

 

Agenda:

 

- Diagnóstico inicial de conceptos de Agilidad y Scrum

- Cómo aplicar Agilidad y Scrum

- Entrega de conocimientos teóricos de los marcos de trabajos ágiles (Guía Scrum 2020)

- Todos los integrantes del equipo del proyecto conozcan los

   elementos que intervienen en las metodologías ágiles, en particular de Scrum.

 

Contenidos

 

Módulo 1: Presentación y Logística

 

•  Definición de Agilidad

•  Definición de Scrum:

  • Los artefactos de Scrum

  • Las reuniones de Scrum

  • Time-Boxing

  • Eventos Formales

  • Sprint

  • Cancelación de un Sprint

  • Reunión Diaria (Daily Sprint)

  • Sprint Planning Meeting

  • Sprint Review Meeting

  • Sprint Retrospective

  • Las 5 Etapas de una Retrospectiva

  • Product Backlog

  • Refinamiento del Product Backlog

  • Sprint Backlog

  • Priorización

  • Increment

•  Conceptos claves y beneficios de Implementar Scrum.

•  Fundamentos, principios y valores de Agilidad.

•  Scrum vs. Waterfall.

•  Cambio en los proyectos y funcionalidades no utilizadas.

•  80/20 de Pareto.

•  La importancia de la priorización.

 

Módulo 2: Adopción de la Agilidad y Scrum en las Empresas

 

•  El Sprint 0 y su importancia en el inicio de la adopción de Scrum.

•  El marco de trabajo Scrum y su adopción a nivel mundial.

•  ¿Por qué adoptar Scrum en mi empresa?

•  Cómo puedo adoptar Scrum y en qué debo capacitar a mis empleados.

•  ¿Cómo puedo saber que metodología es mejor para mi empresa?

•  Dinámica de evaluación teórica

•  Iterativo

•  Tres Pilares de Scrum

•  Transparencia

•  Inspección

•  Adaptación

•  Los Valores de Scrum

•  La Esencia de Scrum

•  Entornos VUCA

•  La guía de Scrum

•  Principios de Scrum

•  Diferencia entre tradicional y Agile

•  Cambia la perspectiva

•  Otros métodos ágiles

 

Módulo 3: Roles

 

•  Importancia de la buena conformación y capacitación del Scrum Team.

•  El escalado de Scrum y el concepto de Scrum of Scrum.

•  ¿Cómo se debe trabajar y coordinar equipos grandes y distribuidos?

•  Conformación de equipos de Product Owner.

•  Dinámica de reuniones en este nivel.

•  ¿Cómo gestiono las dependencias a este nivel?

 

 

Módulo 4: Contratos Ágiles

 

•  ¿Qué es un contrato?

•  ¿Qué debe considerar un contrato Ágil?

•  Ejemplos de contratos Ágiles

•  Caso práctico, desarrollo de dinámica y trabajo grupal sobre los conceptos tratados.

 

Módulo 5: Retorno de la Inversión

 

•  ¿Qué es el ROI?

•  ¿Cómo calculamos el ROI?

•  Variables y sus componentes.

•  Factores que pueden afectar en el ROI.

•  Dinámica de cálculo del ROI y ejemplos prácticos.

•  La importancia de este concepto para influir en la adopción de Scrum.

 

 

 
 

excursionismo
Somos especialistas en:
  // Scrum Foundation // Scrum Master  // Scrum Product Owner  // Scrum Developer  // Scrum Advanced // DevOps// Design Thinking  // Innovation Management //  KanBan  // Digital Marketing // Agilidad Empresarial // Células Ágiles //
bottom of page